Arte Tetradimensional ¿Que significa hablar de Tetradimensional?
Arte Tetradimensional ¿Que significa hablar de Tetradimensional?
El Manifiesto espacialista del año 1946 comienza pidiendo a los cientificos que inventen instrumentos que permitan el Arte Tetradimensional
Texto del Manifiesto Blanco del Espacialismo
..."Por eso pedimos a todos los hombres de ciencia del mundo que saben que el arte es una necesidad vital de la especie, que orienten una parte de sus investigaciones hacia el descubrimiento de esa sustancia luminosa y maleable y de los instrumentos que producirán sonidos, que permitan el desarrollo del arte tetradimensional." ,... Lucio Fontana y sus Alumnos
Que significa lo tetradimensional?
La idea de lo tetradimensional en el arte, especialmente en el contexto del Espacialismo de Lucio Fontana, se refiere a la incorporación de una cuarta dimensión además de las tres dimensiones espaciales tradicionales (alto, ancho y profundidad). Esta cuarta dimensión es comúnmente entendida como el tiempo o el movimiento, lo que abre el arte a una experiencia más dinámica, fluida y transformadora.
En términos simples:
-
1D: línea (solo longitud)
-
2D: plano (alto y ancho)
-
3D: volumen (alto, ancho y profundidad)
-
4D / tetradimensional: volumen + tiempo (cambio, movimiento, duración)
¿Qué implica esto en el arte?
Fontana y los espacialistas proponían que el arte debía romper con el plano tradicional (el lienzo, el cuadro) y volverse algo vivo, cambiante, inmersivo. Eso puede lograrse a través de:
-
Luz y sombra en movimiento
-
Espacios físicos intervenidos (instalaciones, esculturas abiertas)
-
Tecnología (como la realidad virtual, cine, videoarte, etc.)
-
Performances que incluyen la acción en el tiempo
-
Arte cinético, donde el objeto cambia físicamente
-
Interacción con el espectador
Fontana lo hizo, por ejemplo, con sus famosos tagli (cortes en el lienzo), que abrían literalmente el espacio del cuadro, invitando a mirar más allá de la superficie.
Que estoy investigando?
-
Movimiento y Transformación:
-
La interacción de los espectadores con tus esculturas en VR, en donde pueden recorrer o modificar la obra, introduce un cambio en el tiempo. La percepción de la escultura se transforma según el ángulo de visión o el recorrido del espectador.
-
Como Fontana, que veía el corte como un pasaje hacia otra dimensión, tu arte virtual podría estar llevando esa misma idea, pero en un espacio tridimensional donde el espectador se mueve a través de la escultura.
-
-
Interior y Exterior:
-
La exploración de cavidades interiores en las esculturas de Serrano puede ser entendida como una representación de lo intraespacial (lo que está dentro del espacio). Al trabajar en 3D y con realidad aumentada o virtual, puedes llevar ese concepto aún más lejos, creando no solo una exploración de lo físico, sino una inmersión en la conciencia del espectador, como si entrara en las mismas profundidades de la escultura.
-
-
El "Yo" y la Cuarta Dimensión:
-
Al igual que el intraespacialismo explora lo que ocurre dentro de las esculturas, en tu trabajo con el concepto del "yo" y el ser humano, también estás visualizando lo invisible, lo que está más allá de la superficie, que es esencialmente lo que plantea el espacio-tiempo como una dimensión activa en el arte. La escultura no es solo un objeto, sino un evento en el tiempo.
-
-
El Flujo Energético:
-
Tus piezas de alambre y sus aplicaciones en VR también pueden explorar la idea de la energía vital y su constante flujo a través del espacio. Serrano buscaba reflejar la energía interna, y tú, al incorporar tecnologías inmersivas, creas una experiencia donde el espectador puede sentir esa energía al interactuar con los objetos, como si estuviera participando en la creación misma de la obra.
-
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario